La diabetes tipo 2 es una entidad clínica y genéticamente heterogénea.
Mutaciones en el gen de la glucocinasa y de los factores
transcripcionales HNF-1a, HNF-4a, IPF-1, HNF-1b y HNF-3b
han sido demostradas como causa de la diabetes tipo MODY, un subtipo de
diabetes no dependiente de insulina con un patrón de herencia
autosómico dominante y un edad de aparición temprana. Mutaciones en
estos genes resultan en un defecto en la síntesis o la secreción de
insulina. Cinco de estos genes codifican para factores transcripcionales
positivos del gen de insulina y otros genes específicos de la célula b.
Mutaciones en alguno de los genes asociados a MODY podría contribuir o
determinar la insuficiencia en la síntesis o secreción de insulina
observadas frecuentemente en los individuos que desarrollan diabetes a
una edad temprana.
Referencia Bibliográfica:
http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_articulo=1933&id_seccion=262&id_ejemplar=234&id_revista=2
http://www.medigraphic.com/pdfs/ginobsmex/gom-2005/gom0510f.pdf
http://themedicalbiochemistrypage.org/es/diabetes-sp.php
sábado, 30 de marzo de 2013
sábado, 23 de marzo de 2013
Pruebas de Tamizaje y Confirmatorias

Pruebas de Tamizaje
|
Pruebas Confirmatorias
|
1.-Glucosa Postprandial:Prueba de tolerancia oral
a la glucosa (PTOG)
2.- Glucosa Basal: Ayunas
|
1.- Hemoglobina Glicosilada HbA1C: Estado de la
glicemia del paciente de hace 3 meses
2.- Método ELISA
|
El
paciente debe ayunar cuando menos durante 12 horas antes de la extracción de
sangre. Sólo puede beber agua.Lo ideal
es que el paciente consuma alimentos con abundantes carbohidratos de dos o tres
días antes de la prueba.Después
del ayuno, debe ingerir una comida abundante en carbohidratos.La prueba se debe programar desde el comienzo de
la comida,anote la hora en el expediente del paciente.El paciente debe descansar durante un intervalo
de 2 horas, no se permite fumar durante ese lapso.La muestra para una prueba postprandial
se debe tomar después de comer.
A.140-200 mg/ dl indica tolerancia alterada de la glucosa
B.>200 mg / dl es diagnostica de diabetes mellitus.
A.140-200 mg/ dl indica tolerancia alterada de la glucosa
B.>200 mg / dl es diagnostica de diabetes mellitus.
Hemoglobina Glicosilada HbA1C
Se necesita una muestra de sangre. Algunos métodos sólo requieren una punción rápida en el dedo, mientras que otros pueden necesitar una muestra de sangre de una vena.No se necesita ninguna preparación especial.Un valor de HbA1c menor o igual al 6% es normal.
Los siguientes son los resultados cuando el HbA1c se usa para diagnosticar diabetes:
Normal: menos de 5.7 %
Prediabetes: 5.7 a 6.4%
Diabetes:
6.5% o más
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-21252006000100012&script=sci_arttext
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003482.htm
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003466.htm
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003640.htm
domingo, 17 de marzo de 2013
Qué es la Diabetes Mellitus??
Es un grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas por
hiperglicemia, consecuencia de defectos en la secreción y/o en la acción
de la insulina. La hiperglicemia crónica se asocia en el largo plazo
daño, disfunción e insuficiencia de diferentes órganos especialmente de
los ojos, riñones, nervios, corazón y vasos sanguíneos.Los niveles de glucosa (azúcar)
de la sangre están muy altos. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre a
las células para suministrarles energía. En la diabetes tipo 1, el cuerpo no produce insulina. En la diabetes tipo 2,
el tipo más común, el cuerpo no produce o no usa la insulina
adecuadamente. Sin suficiente insulina, la glucosa permanece en la
sangre.
Referencia bibliográfica:
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/spmi/v20n3/pdf/a02v20n3.pdf
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/diabetes.html
Este video nos permite conocer qué es la Diabetes Mellitus,por qué se da ?, como afecta tanto al paciente como a su entorno?
Referencia bibliográfica:
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/spmi/v20n3/pdf/a02v20n3.pdf
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/diabetes.html
Este video nos permite conocer qué es la Diabetes Mellitus,por qué se da ?, como afecta tanto al paciente como a su entorno?
viernes, 15 de marzo de 2013
Bienvenida!
Hola a todos.. Este blog es una herramienta para que conozan un poco mas acerca de la Diabetes Mellitus.. como es? por qué se da? que podemos hacer?.. aquí podran tener mucha información importante acerca de esta enfermedad... Espero les guste .. BienvenidooooOs :)
Dedicado con cariñO para: Dios , mi familia ,mi abue y todos los que amamOs la Medicina..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)